Empresa de seguimiento y recuperación de vehículos Strix espera triplicar negocio en Chile

La empresa argentina Strix planea triplicar su negocio en Chile a medida que continúa creciendo en la región.

Como parte de sus planes para seguir creciendo en la región, Strix entregó una nueva plataforma nativa en la nube para sus servicios de flota en el marco de Expo Logística-K.

El proyecto tomó dos años y costó US$3 millones.

«Procesamos 2.200 millones de datos por mes y eso se duplicará el próximo año», dijo a BNamericas el gerente general, Junior McKinley, en una entrevista.

La plataforma opera en Argentina, Uruguay y Chile. “Estamos pensando en aterrizar en algún otro país en 2023. Estamos mirando a los países vecinos”, dijo McKinlay, sin dar más detalles.

Con la rápida expansión del sector logístico tras la pandemia, “estamos viendo una demanda que no podemos satisfacer”, explicó el ejecutivo.

La empresa planea crecer un 10-15% y finalizar este año con 750.000 clientes en la región. Uno de los principales clientes de flotas de Strix es el fabricante de productos químicos agrícolas Monsanto, por ejemplo.

El gerente general dijo que la empresa está lista para cerrar «acuerdos muy importantes en Chile», que espera tripliquen la cartera de clientes en los próximos dos años. “Terminaremos este año con 20.000 clientes y en dos años estaremos cerca de los 60.000”, dijo.

Strix planea gastar US$3 millones en Chile para capturar este crecimiento. Actualmente, la empresa tiene una fuerte presencia en flotas pequeñas y medianas y ahora está lista para expandirse a flotas más grandes con la nueva plataforma.

Un área que se ha beneficiado en Chile es la de seguros, debido a los recientes delitos y accidentes de tránsito. «La siniestralidad va en aumento y las empresas están haciendo contratos como el que tenemos en Argentina», dijo.

READ  El Ejército de Chile participa en el Simposio de Líderes Anfibios del Pacífico 22

Las compañías de seguros utilizan Strix no solo para la recuperación de vehículos, sino también para analizar datos y reducir las reclamaciones.

En Uruguay, Strix cerró un acuerdo con Banco Seguros del Estado, empresa estatal que cubre más del 60% de los seguros de Uruguay.

La prueba del servicio Strix comenzó en el segmento de vehículos pequeños este año. El piloto involucró a unos 1.000 coches. «Si se recupera, también tendremos un crecimiento muy significativo. Podríamos duplicar la cartera en dos o tres años», dijo McKinlay.

La empresa tiene un acuerdo con Claro, un proveedor de tarjetas SIM, para conectar dispositivos de vigilancia a redes 2G, 3G y 4G dependiendo de la cobertura en Argentina.

«No tenemos un socio estratégico en Chile y Uruguay, pero si estamos buscando crecer, lo haremos en Argentina porque nos ha dado buenos resultados», agregó.

Strix también planea ingresar al mercado de la logística de última milla (entrega a domicilio) con un producto especializado para este tipo de empresas. “Ya estamos trabajando con pequeñas y medianas empresas, pero ahora queremos crear una plataforma específica para sus problemas”, dijo. El plan es la «hoja de ruta» de la compañía para 2023.

Migración tecnológica

El aumento esperado en la cantidad de datos que maneja la empresa está relacionado con el crecimiento en el número de sus clientes, pero también por la migración de los usuarios del servicio de radiofrecuencia a las nuevas tecnologías.

Strix se formó a partir de la adquisición de Lojak, una empresa enfocada en la recuperación de vehículos a través de tecnología de radiofrecuencia. Con los avances tecnológicos, la empresa aprovecha las redes móviles e IoT para ofrecer servicios a flotas, autos particulares e incluso hogares.

READ  La fuga del oleoducto Druzhba reduce el flujo de petróleo ruso a Alemania

«Hace cuatro o cinco años comenzamos la transición de una tecnología centrada en hardware a una empresa de desarrollo de software», dijo McKinlay a BNamericas.

Los datos y los conocimientos son el activo más importante para dar sentido a esa información y crear soluciones para diferentes verticales, dijo. Actualmente, por ejemplo, las compañías de seguros tienen soluciones para comprender mejor las reclamaciones basadas en el comportamiento real.

Estaremos encantados de escuchar lo que piensas

Deje una respuesta

CORDOBESISMO.COM ES PARTICIPANTE EN EL PROGRAMA DE ASOCIADOS DE AMAZON SERVICES LLC, UN PROGRAMA DE PUBLICIDAD DE AFILIADOS DISEÑADO PARA PROPORCIONAR UN MEDIO PARA QUE LOS SITIOS GANAN TARIFAS DE PUBLICIDAD POR PUBLICIDAD Y ENLACE A AMAZON.COM. AMAZON, EL LOGOTIPO DE AMAZON, AMAZONSUPPLY Y EL LOGOTIPO DE AMAZONSUPPLY SON MARCAS COMERCIALES DE AMAZON.COM, INC. O SUS AFILIADAS. COMO ASOCIADO DE AMAZON, GANAMOS COMISIONES DE AFILIADOS DE COMPRAS QUE CALIFICAN. ¡GRACIAS, AMAZON POR AYUDARNOS A PAGAR LOS GASTOS DE NUESTRO SITIO WEB! TODAS LAS IMÁGENES DE LOS PRODUCTOS PERTENECEN A AMAZON.COM Y SUS VENDEDORES.
Cordobesismo