La Universidad del Bío-Bío de Chile ha presentado en la comuna de Lebu, en el sur de Chile, su proyecto de energía undimotriz Lafkenewen que, una vez instalado, proporcionará energía limpia a la industria turística local.
El proyecto tendrá una duración de 24 meses y será financiado por los Fondos de Innovación para la Competitividad del Gobierno Regional del Bío-Bío.
Está previsto que el dispositivo sea completamente diseñado y ensamblado en Chile antes de ser instalado en tierra en el sector de Boca Lebu.
Fabián Pierart, investigador de la Facultad de Ingeniería Mecánica de la Universidad del Bío-Bío, presentó el proyecto el 15 de diciembre de 2022 en la ciudad de Lebu.
El esquema tiene como objetivo proporcionar electricidad a las pequeñas y medianas empresas (PYMES) con el objetivo de promover el turismo en la región.
Según la universidad, tiene como objetivo presentar los beneficios de esta energía renovable no convencional a la comunidad local y posicionar a Lebu como un destino turístico sostenible mediante la promoción de la energía solar, marina y eólica en su región.
La universidad también señaló que se espera que Lebu sea la primera comuna del país en aprovechar el poder de las olas, el sol y el viento.
Marcela Disnato FernándezEl Concejal Comarcal del Bioyo dijo: “Esta es una gran oportunidad para que la región del Bío-Bío realice este tipo de piloto. Esperamos lograr resultados que puedan ser replicados en otras partes del país que necesitan energía limpia sostenible, similar a lo que esperamos lograr en Lebu, la capital de la provincia de Arauco.
Miguel Hinojosa Montesinos.Un representante del Departamento de Fomento e Industria del gobierno regional añadió: “En este caso se trata de incrementar el potencial energético mareomotriz y undimotriz a través de la creación, construcción e instalación del dispositivo en el mar, algo innovador, en nuestra región e incluso en Chile”.
Las características únicas de la región la hacen particularmente apta para el desarrollo de la energía eólica, pero también para proyectos de energía marina a lo largo de sus costas, según la universidad.
«Web friki. Wannabe pensador. Lector. Evangelista de viajes independiente. Aficionado a la cultura pop. Erudito musical certificado».